Diferencias entre plan de pensión y plan de jubilación
¿Sabes la diferencia entre plan de pensiones y plan de jubilación? Descúbrelo aquí y elige la mejor opción para tu futuro. ¡Empieza a ahorrar bien!

Cuando damos nuestros primeros pasos en el mundo laboral, la jubilación es una etapa que parece muy lejana, pero al igual que hacemos con otros aspectos de nuestra vida, debemos ser previsores y pensar en nuestro futuro. Para ello existen opciones como un plan de pensiones o un plan de jubilación que nos ayudarán a afrontar este nuevo período.
A pesar de que, a priori, ambas opciones parecen lo mismo ¡no lo son! Te explicamos las diferencias entre un plan de pensiones y un plan de jubilación para que puedas elegir la opción que mejor se adapte a ti ¡con la garantía de Zurich Seguros!
¿Qué es un plan o seguro de pensiones?
Si alguna vez te has preguntado qué es un plan de pensiones, en líneas generales podemos decir que es un producto financiero de ahorro a largo plazo cuyo importe rescatado al jubilarte dependerá, en gran parte, de las aportaciones que realices durante la vigencia de este.
Para asegurarte una mayor rentabilidad, estas cantidades se invierten en fondos de pensiones y, dependiendo del tipo de plan que tengas contratado y del riesgo que este contemple, obtendrás un mayor o menor beneficio.
¿Para qué sirve un plan de pensiones?
Si te estás preguntando para qué sirve un plan de pensiones, la respuesta es muy sencilla: actúa como un colchón financiero de cara a la jubilación, aunque también podrás retirar el dinero acumulado si estás en alguna de las situaciones que detallamos en el siguiente apartado.
¿En que consiste un plan de pensiones?
Los planes de pensiones funcionan según las aportaciones que hagas (periódicas o puntuales), el tipo de plan al que te adscribas (de renta fija o variable, garantizado o mixto) y el riesgo que este te ofrezca (alto, medio o bajo).
Dependiendo del momento vital en que te encuentres, deberás elegir el que mejor se adapte a tus necesidades. Por ejemplo, si estás cerca de la edad de jubilación, lo recomendable sería un plan a tipo fijo y de riesgo bajo, como nuestro Plan de Pensiones Renta Fija 100%
Como comentábamos anteriormente, cobrar el plan de pensiones por jubilación no es el único motivo que existe para poder retirar esta inversión. También tendrás derecho a ella si estás en una situación de incapacidad permanente o si tienes una enfermedad grave, entre otros motivos.
La cantidad máxima que puedes destinar es de 8.000€ al año. En cambio, si tienes una minusvalía superior al 65%, este importe asciende a un total anual de 24.250€.
Si estás buscando un plan de pensión que se adapte a ti, descubre los planes de pensiones Zurich o contacta con uno de nuestros agentes para que pueda asesorarte de forma personalizada.
¿Qué es un seguro o plan de jubilación?
La finalidad de un seguro de jubilación o plan de jubilación es muy parecida a la de un plan de pensiones, ya que te permite ahorrar a largo plazo para tu futuro. La diferencia radica en que, al ser un seguro, cuenta con un riesgo de inversión mucho menor y obtienes una rentabilidad más moderada.
¿Para qué sirve un plan de jubilación?
Estos seguros sirven para asegurar un ingreso estable, tanto para ti como para tu familia, en caso de jubilación, incapacidad permanente o fallecimiento, ya que los familiares percibirán el capital asegurado en caso de defunción.
¿Cómo funciona un plan o seguro de jubilación?
Ahora bien, si quieres saber ¿cómo funciona un seguro de jubilación? Lo primero que debes saber es que el funcionamiento de un seguro de ahorro para la jubilación es parecido al resto de pólizas, ya que cada mes debes abonar la prima correspondiente. En este caso, pero, estas cantidades se irán acumulando hasta el momento de tu jubilación. También podrás realizar aportaciones extraordinarias, siempre y cuando no superes el máximo de 1.500€ anuales estipulado por la ley.
Coberturas de un seguro de jubilación
En caso de fallecimiento o incapacidad absoluta o permanente, también estarás cubierto por tu seguro. A continuación, te contamos los detalles:
- Fallecimiento: los familiares recibirán las primas acumuladas y el capital adicional de fallecimiento.
- Incapacidad absoluta o permanente: el asegurado recibirá el saldo acumulado de la póliza.
Si aún tienes dudas o estás buscando el plan de jubilación perfecto para ti, ¡te ayudamos! Descubre el seguro de ahorro para la jubilación de Zurich.
¿Qué tienen en común un plan de jubilación y un plan de pensiones?
Tanto el plan de jubilación como el plan de pensiones comparten un objetivo fundamental: garantizar una prestación económica complementaria al trabajador una vez se retire, permitiéndole mantener su nivel de vida tras la jubilación.
Estos productos financieros son una forma de ahorro a largo plazo y actúan como complemento a la pensión pública de la Seguridad Social. Además, ambos instrumentos están diseñados para ofrecer seguridad financiera en la etapa de retiro, aunque presentan diferencias clave en su funcionamiento, fiscalidad y liquidez.
Principales diferencias entre un plan de pensiones y un plan de jubilación
Ahora que ya sabes, en líneas generales, qué es un plan de pensiones y un seguro o plan de jubilación, ¡te resumimos sus principales diferencias!
Naturaleza de los productos
En primer lugar, un plan de pensiones es un producto financiero regulado específicamente por la ley, diseñado para complementar la pensión pública de jubilación y está sujeto a una normativa estricta sobre aportaciones, rescate y supervisión.
En segundo lugar, un plan de jubilación es un seguro de vida-ahorro con mayor flexibilidad en cuanto a diseño y condiciones y puede incluir coberturas adicionales (fallecimiento, invalidez, etc.).
Finalidad principal
El objetivo de un plan de pensiones es la acumulación de ahorro a largo plazo exclusivamente para la jubilación o contingencias similares.
Mientras que la meta principal de un plan de jubilación es el ahorro flexible, combinando la jubilación con protección de un seguro.
Fiscalidad
En el caso del plan de pensiones, las aportaciones reducen la base imponible del IRPF (con límites). Al rescatarlo, se tributa como rendimiento del trabajo. Y es ventajoso fiscalmente en la aportación, pero no tanto al rescatar.
En cambio, el plan de jubilación, no permite desgravación fiscal en las aportaciones. Al rescatarlo, la tributación depende del tipo de seguro y puede tributar como rendimiento del capital mobiliario si cumple ciertos requisitos.
Es decir, a nivel fiscal podrás desgravar hasta 1.500€ de las aportaciones que realices en tu plan de pensión. En cambio, los seguros de jubilación no aportan ninguna ventaja fiscal en tu declaración de la renta.
Rentabilidad y riesgos
La rentabilidad y el riesgo de un plan de pensiones puede fluctuar dependiendo de si el plan de pensión es de renta fija, mixta o variable, y de la situación del mercado. Sea como sea, en el momento de la jubilación, percibirás el dinero que hayas depositado y el rendimiento que este haya generado a lo largo de los años.
Por su parte, los planes de jubilación son una apuesta más segura y estable, ya que recuperarás el dinero que hayas invertido.
Liquidez y rescate
En este punto las diferencias son más notables, ya que en el primero solo podrás rescatar el dinero invertido en momentos específicos como: la jubilación, fallecimiento, invalidez, desempleo de larga duración, enfermedad grave, o después de 10 años desde la aportación. Además tiene muy poca liquidez.
En cambio, un plan o seguro de jubilación es más flexible, ya que podrás cancelar la póliza o solicitar una parte de los beneficios en cualquier momento, siempre que tengas en cuenta las condiciones de tu seguro para que no te penalicen. En este contexto, un plan de jubilación tiene mayor liquidez en comparación con un plan de pensiones.
Conclusión: ¿qué es mejor un plan de pensiones o un plan de jubilación?
Esta pregunta no tiene una única respuesta universal, ya que depende de tus objetivos personales, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez. Ambos son productos pensados para el ahorro a largo plazo, pero tienen diferencias importantes como has podido comprender anteriormente.
En Zurich Seguros te ayudamos a decidir comparando ambos según lo que cada uno aporta:
- Elige un plan de pensiones si buscas ventajas fiscales hoy como por ejemplo: reducir tu IRPF. También puedes dejar el dinero inmovilizado hasta la jubilación. Y si estás dispuesto a asumir algo más de riesgo para obtener mayor rentabilidad.
- Elige un plan o seguro de ahorro para la jubilación si necesitas mayor flexibilidad y seguridad, prefieres un producto más conservador y con garantía de capital y no te interesa o no puedes aprovechar la desgravación fiscal.
Ahora que conoces el funcionamiento y las diferencias de ambas opciones, ha llegado el momento de decidir con cuál te quedas, ¿con un plan de pensiones o un plan de jubilación?

Seguro de vida Zurich
Contrata con asesoramiento
Cubre:
- Asesoramiento personalizado por un experto en seguros.
- Testamento online, te ofrecemos un servicio para hacer tu testamento online.